Inicio > Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda? Contactanos

¿Los calzados con puntera de plástico semi rígida, o termoplástico, similar a cualquier calzado de moda normal, puede considerarse un calzado de seguridad?

keyboard_arrow_down
No. Una de las características más importantes de protección en un calzado de seguridad, es la protección que brinda en la zona de los dedos, y esto se consigue solo con punteras especiales que deben estar certificadas las cuales pueden ser de varios materiales, pero que son extremadamente rígidas, la más común es la de acero.

¿Cualquier calzado con puntera rígida, por ejemplo, de acero, o de aluminio, puede ser usado como calzado de seguridad?

keyboard_arrow_down
No. Solo puede usarse como calzado de seguridad aquel que posea la certificación para tal uso, formando parte de la familia de los EPP (elemento de protección personal), según lo expresa la resolución 896/99.

¿Un calzado que se manufactura según alguna norma, ya implicitamente se lo considera un calzado de seguridad?

keyboard_arrow_down
No. Hay comerciantes y fabricantes que confeccionan un único par bajo las especificaciones de la norma, lo hacen ensayar en algún instituto privado y consiguen un certificado que indica que ese par, exclusivamente, responde a la norma. Esto no asegura ni garantiza que todos los productos que se fabriquen también cumplirán con los requisitos establecidos en las normas. De hecho, ninguno de estos fabricantes informales tiene, efectivamente, certificación real por un ente de certificación. El ente de certificación obliga al fabricante a tener calidad total y mantener un sistema de ensayos constantes asegurando así que todos los productos son, verdaderamente, de seguridad.

¿Un calzado que no posee certificación, ofrece la misma protección al usuario que uno que sí la posee?

keyboard_arrow_down
No. Los calzados de seguridad certificados son auditados constantemente con una serie de ensayos muy estrictos que aseguran una óptima protección del pie. Por un lado se le realizan pruebas al producto y por otro, el organismo certificador, audita los sistemas productivos del fabricante periódicamente, para certificar, efectivamente, que todos los calzados, de todas las partidas, se fabriquen con el mismo estándar de calidad.

¿Cuándo un fabricante tiene certificado un determinado modelo, significa que todos los otros modelos y diseños también lo están?

keyboard_arrow_down
No. Cada modelo o diseño, incluido hasta el color del mismo como otra variante de modelo, debe estar certificado específicamente.

¿Como sé que un calzado está realmente certificado como calzado de seguridad?

keyboard_arrow_down
Según la propia norma de certificación, obligatoriamente, uno de los requisitos, es que el calzado debe exhibir en lugar visible, grabado o aplicado en forma indeleble, dos sellos, el correspondiente a la norma, y junto a este, el del organismo certificador.

¿Hay alguna otra manera de comprobar si un calzado está efectivamente certificado como calzado de seguridad, aparte de la de visualizar los sellos de certificación de la norma y la del ente certificador?

keyboard_arrow_down
Si. Puede solicitarse al fabricante la licencia escrita otorgada por la Dirección de Comercio.

¿Cuándo se debe usar un calzado de seguridad certificado?

keyboard_arrow_down
En cualquier actividad que implique un riesgo en los pies, pero en realidad, el uso de calzado de seguridad certificado, es obligatorio en toda actividad alcanzada por la ley de riesgos de trabajos.

¿Qué sucede si en mi empresa le proveo a mis empleados calzados de seguridad NO CERTIFICADOS?

keyboard_arrow_down
Ud. estará infringiendo la ley con resultados potenciales gravísimos, no estará cumpliendo con las reglamentaciones legales vigentes exponiéndose a demandas civiles y penales entre otras muchas sanciones.

¿Los calzados para trabajadores de la electricidad, llamados DIELÉCTRICOS, pueden poseer puntera de acero u otras piezas externas metálicas?

keyboard_arrow_down
Si. El componente que le da la capacidad de ser dieléctrico al calzado, es su base, es decir, todo lo que esté sobre ella, está aislado. Como reaseguro de esto, las normas detallan que los calzados con esta propiedad de dielectricidad, pueden llevar ojalillos o herrajes de cualquier tipo, que sean metálicos, punteras metálicas, plantillas y cambrillones metálicos, sin que esto afecte la condición dieléctrica de la base. Hay que saber que solo la planta posee características dieléctricas, no debe considerarse que, ningún componente sobre ella, también posean esta propiedad.

¿Como es el ensayo para certificar a un calzado de seguridad como dieléctrico?

keyboard_arrow_down
Se lo somete a una tensión de 14.000 v, durante 1 minuto, y se verifica que la corriente de fuga no supere los 0.3 mA.

¿Cuándo debo usar un calzado dieléctrico?

keyboard_arrow_down
El uso de un calzado con fondo dieléctrico se recomienda en aquellos trabajos donde se manipule electricidad, en los que exista un riesgo de contacto con componentes bajo tensión, siempre que dicho calzado sea un elemento más en la cadena de protección eléctrica, ya que, además del calzado, la persona debe poseer guantes aislantes y herramientas aisladas.

¿Qué recomendación debo tener al usar un calzado de seguridad dieléctrico?

keyboard_arrow_down
Debido al envejecimiento o desgaste físico de la base, la cualidad dieléctrica puede ir perdiéndose, por eso se recomienda al usuario verificar la resistencia eléctrica a intervalos frecuentes y regulares.

¿La base de los calzados de seguridad certificados, resiste hidrocarburos?

keyboard_arrow_down
Si. Las bases de los calzados de seguridad certificados son aptas para trabajos con hidrocarburos. Es uno de los requisitos de mayor preponderancia, exigido por la norma.